Inmigrantes

Reglas federales de carga pública

Reduzca el miedo con los hechos

A partir del 23 de diciembre de 2022, el U.S. Department of Homeland Security (DHS) ha vuelto a aplicar sus políticas anteriores sobre cargas públicas, que permiten a quienes no son ciudadanos y a sus familias obtener acceso seguro a los programas de salud para los que son elegibles. Muchos residentes que no son ciudadanos podrían ser elegibles para contratar un seguro de salud gratuito o de bajo costo por medio de Washington Healthplanfinder.

Recibir cobertura por medio de Washington Healthplanfinder – incluyendo a Washington Apple Health (Medicaid) no afectará su situación migratoria o su solicitud de ciudadanía, ni las de sus familiares. Hay disponible más información sobre Medicaid en Apple Health.

Cuando solicita cobertura por medio de Washington Healthplanfinder no se recolecta no se pide información sobre su ciudadanía. No se le pedirá que proporcione un número de seguro social.

Si tiene alguna pregunta sobre las reglas federales de cargas públicas, sobre su estatus o el de un miembro de su familia, o sobre su uso de beneficios, comuníquese con una de las siguientes organizaciones para recibir ayuda gratuita y confidencial: 

  • CLEAR Hotline: 1-888-201-1014
  • Northwest Immigrant Rights Project (NWIRP): Oficina de NWIRP Seattle: 206-587-4009; Oficina de NWIRP Yakima Valley (Granger): 509-854-2100; Oficina de NWIRP Wenatchee: 509-570-0054

Los ciudadanos de Estados Unidos y los inmigrantes legales son elegibles para cobertura

Con la Ley de Cuidado Asequible, más personas que nunca reciben un seguro de salud gratuito o de bajo costo. Los ciudadanos de Estados Unidos y los inmigrantes legales son elegibles para cobertura a través de Washington Healthplanfinder.

Immigrant Image

 

Muchas situaciones migratorias son elegibles para cobertura, entre ellas:

  • Residente permanente legal (titular de una tarjeta verde)
  • Asilado
  • Refugiado
  • Inmigrante cubano-haitiano
  • Inmigrante condicional
  • Cónyuge, hijo(a), padre o madre maltratados
  • Sobreviviente de trata de personas y su cónyuge, hijos, hermanos o padres
  • Personas que recibieron una suspensión de deportación o suspensión de repatriación en los términos de las leyes de inmigración o la Convención Contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés)
  • Estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés)
  • Residente legal temporal
  • Situación de no inmigrante (incluye las visas de trabajo, visas de estudiante, y a los ciudadanos de Micronesia, las Islas Marshall y Palau)
  • Orden administrativa para suspender la repatriación del Departamento de Seguridad Interna
  • Miembro de una tribu indígena con reconocimiento federal o indígena americano nacido en Canadá
  • Salida forzada diferida (DED, por sus siglas en inglés)
  • Estatus de acción diferida*

*Las personas que reciban un estatus de acción diferida en los términos del programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) no son elegibles.

 

También puede ser elegible si solicita cualquiera de los siguientes estatus:

  • Ajuste a situación de residente legal permanente
  • Estatus de protección temporal con autorización para trabajar
  • Estatus especial de menor inmigrante
  • Visa para víctimas de trata de personas
  • Asilo
  • Suspensión de deportación o suspensión de repatriación en los términos de las leyes de inmigración o la Convención Contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés)

 

La autorización para trabajar puede volverlo elegible:

  • Solicitantes de registro
  • Orden de supervisión
  • Solicitante de cancelación de repatriación o cancelación de deportación
  • Solicitante de legalización según la Ley de Reforma y Control de la Inmigración (IRCA, por sus siglas en inglés)
  • Legalización según la Ley de Equidad Familiar en la Inmigración Legal (Ley LIFE)

Los inmigrantes indocumentados no son elegibles para contratar una cobertura de salud a través de Washington Healthplanfinder.

Familias con "situación mixta"

Muchas familias de inmigrantes están en "situación mixta", con miembros que tienen diferentes estatus de inmigración y ciudadanía. Por ejemplo:

  • Algunas familias pueden tener miembros contribuyentes que no pueden contratar un seguro de salud en Washington Healthplanfinder, junto con otros miembros de la familia que pueden usar Washington Healthplanfinder como ciudadanos o inmigrantes con presencia legal.
  • Algunos miembros pueden no ser elegibles para cobertura de Washington Apple Health (Medicaid), mientras que otros miembros son elegibles para Washington Apple Health.

Las familias con "situación mixta" pueden solicitar créditos fiscales para primas o menores desembolsos propios en seguros privados o en Washington Apple Health para sus familiares dependientes que sean elegibles para cobertura a través de Washington Healthplanfinder. A los miembros de la familia que no soliciten cobertura de salud no se les preguntará si tienen un estatus migratorio elegible.

Existen leyes que protegen su información personal

Las leyes federales y estatales generalmente protegen la privacidad de las personas que solicitan o reciben cobertura de atención médica, nutrición, apoyo económico u otros beneficios públicos. La información proporcionada a través de Washington Healthplanfinder se comparte con otras agencias gubernamentales solo con el propósito de determinar la elegibilidad para la cobertura del seguro de salud.
 

Muchos estados de inmigración son elegibles para la cobertura. Consulte la tabla de elegibilidad a continuación: